Según un artículo publicado en “La Vanguardia” sobre las competencias más demandadas en el mercado laboral actual, las habilidades que más valoran los reclutadores son las siguientes:

  • Flexibilidad.
  • Creatividad – Pensamiento Divergente.
  • Innovación.
  • Curiosidad.
  • Ganas de aprender.
  • Toma de decisiones.
  • Cultura digital.
  • Comunicación – interacción con los demás.

Todas estas destrezas forman parte de las llamadas “Habilidades blandas” (en inglés: Soft Skills) Gracias al desarrollo de las mismas, podemos comunicarnos y relacionarnos con otras personas de manera efectiva.

Todo individuo en proceso de aprendizaje en cualquier ámbito de su vida, pasa por 3 etapas antes de llegar a la realmente motivadora: la Competente-Inconsciente. Fase en la que se pone en práctica los conocimientos adquiridos, sin necesidad de mantener la atención en cada una de las acciones que realiza, llevándolas a cabo de manera automática. Por ejemplo: leer un texto de forma armónica, evitando la lectura silábica.

Antes de poder leer fluidamente ese texto, hemos pasado por las siguientes etapas:

1. Incompetente-Inconsciente: “No somos conscientes de que no sabemos”, en este caso, leer. Por ejemplo: los niños y niñas antes de comenzar el periodo de escolarización infantil.

2. Incompetente-Consciente: “Sabemos que no sabemos”, en este caso, aspectos de comprensión lectora o estructura de las palabras u oraciones. Por ejemplo: los estudiantes de Educación Infantil y Primaria cuando conocen el abecedario y la decodificación de las palabras.

3. Competente-Consciente: “Somos conscientes que sabemos”, en este caso, elementos como formación de oraciones y análisis de estas. Por ejemplo, los estudiantes de Primaria y Secundaria cuando deben crear frases y analizarlas sintácticamente, centrando mucho su atención en cada uno de esos componentes que están estudiando.

Para alcanzar una agilidad específica en la lectura de las diversas palabras de un texto, es necesario haber practicado y repetido en numerosas ocasiones la lectura silábica anteriormente descrita. Sólo así podremos llegar a esa competencia inconsciente.

En la actualidad, queremos que nuestros hijos e hijas que sean autónomos, críticos, empáticos, aprendan rápido, trabajen en equipo… para que no sólo encuentren un empleo con buenas condiciones, sino para que sea capaz de comunicarse y relacionarse en su día a día con su entorno, pero ¿qué hacemos para que el desenvolvimiento de estas habilidades tenga lugar?

Desde EIMLearning, apostamos por una metodología de aprendizaje que seduzca y arrastre al educando a ser competente-inconsciente mediante varias soluciones educativas digitales. En este caso, para el desarrollo de habilidades blandas, como las expuestas en el párrafo anterior, presentamos Accelium.

Accelium presenta una serie de proyectos, mediante múltiples juegos virtuales, enfocados a: la resolución de problemas, la responsabilidad personal, estrategias de aprendizaje avanzado y desarrollo del pensamiento divergente.

Cada uno de estos proyectos brindan la oportunidad de aumentar el progreso de competencias como las siguientes, incluyendo todas las anteriormente manifiestas a lo largo de este artículo:

  • Comunicación, mediante las diversas dinámicas que se generan en el aula.
  • Capacidad de escucha activa, cuando llevan a cabo debates o asambleas donde salen a la luz las estrategias y herramientas utilizadas para superar retos propuestos.
  • Paciencia, gestión del tiempo y resiliencia al afrontar los múltiples desafíos.
  • Resolución de problemas, empleando el razonamiento lógico y métodos rigurosos para resolver eficazmente esos problemas complejos.
  • Pensamiento analítico – crítico, en la que comprenden una situación, identificando sus partes y organizándolas.
  • Autoconocimiento, dando pie al conocimiento de sus fortalezas y debilidades.

Ayudemos a nuestros hijos e hijas a ser más conscientes y más capaces en sus labores diarias facilitándoles actividades que generen esta curiosidad hacia el aprendizaje, porque a aprender sólo se aprende aprendiendo.

Mar Carrasco,

Asesora Pedagógica de EIMLearning.

Categorías: Capacidades

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *