A comienzos de este año, el periódico El País publica una noticia, reflejando aspectos muy interesantes relacionados con el hábito lector en España. En él, se ponen de manifiesto las siguientes ideas importantes:
– El leve crecimiento del porcentaje de población que lee con frecuencia, que, a su vez, decae en usuarios con edades superiores a 15 años.
– Los motivos: escasez de tiempo y ganas de leer.
– Se destaca la importancia, no sólo de cuánto se lee, sino de cómo y de cómo incentivar a leer más y mejor.
– El aumento de porcentajes de lectura en soporte digital.
Si analizamos detenidamente los cuatro aspectos anteriores, podemos contemplar la necesaria transformación de la metodología de enseñanza-aprendizaje en nuestras aulas a la hora de trabajar la compresión lectora de nuestros estudiantes, como profesionales de la educación, en particular, y como sociedad, en general.
Un deficiente desarrollo en una destreza básica, como es la compresión, provoca una dificultad en la evolución integral de una persona, debido a la interconexión entre unas habilidades y otras. La finalidad a compartir entre escuela y sociedad debe ser el correcto e íntegro desenvolvimiento de los múltiples talentos de los aprendices, para dar lugar a ciudadanos competentes, autónomos, que aporten ideas creativas al entorno cambiante al que se enfrentarán en el futuro.
Progrentis es una solución educativa de Inteligencia Avanzada que permite a los alumnos alcanzar nuevos objetivos de aprendizaje coherentes con tales cambios socio-económicos, tecnológicos, políticos y educativos. Para ello, mediante una plataforma digital, los estudiantes entrenan el desarrollo de habilidades cognitivas y de pensamiento, basándose en el modelo educativo constructivista, con el objetivo de formar personas preparadas que no sólo sepan aprender a aprender, sino saber hacer y crear con lo que aprenden.
Si nos preguntamos acerca de la poca motivación que tienen los jóvenes hacia la lectura, podemos afirmar que una de las causas es la insuficiente conexión entre sus intereses o realidad en la que viven y los materiales que leen. Si queremos fomentar una mejor rutina y comprensión lectora, es primordial que el contenido tenga un sentido para el lector, es decir, que suscite en él una emoción así como una reflexión, para que se pueda dar un aprendizaje real del mismo.
Progrentis trabaja el fomento del hábito lector, a través de tareas breves y dosificadas en el tiempo. Esto permite la integración de los aprendizajes de forma constante, evitando así la pérdida de la atención-concentración por parte del alumnado. Además, gracias a una retroalimentación inmediata, el alumno es consciente de sus propias fortalezas y debilidades.
Si conseguimos desarrollar en ellos esta motivación por la lectura, será más fácil el desarrollo progresivo de las destrezas lectoras y de comprensión que, recíprocamente, reforzarán la motivación por dicha labor. A medida que se avanza en el despliegue de las diferentes aptitudes de lectura, mejorará comprensión de lo leído y, como consecuencia, se obtendrá mayor motivación por continuar aprendiendo, dando como resultado final, la creación del hábito lector.
Progrentis trabaja rutas de pensamiento lógico-deductivo, a través de numerosos ejercicios, para que los estudiantes puedan organizar sus ideas y poder acceder a ésta reflexión más profunda de su propio proceso de aprendizaje.
*Fuente:
Autora: Mar Carrasco
Asesora Pedagógica EIM learning
0 comentarios