El juego es una de las piezas fundamentales para el desarrollo de las personas. Desde muy temprana edad los niños ya están pidiendo divertirse a través de juegos en su día a día. Es el motor de aprendizaje de las personas en los primeros años de vida y poco a poco nos olvidamos de ello a medida que los humanos vamos creciendo. De esto también nos olvidamos los maestros y profesores, si es tan importante el juego en el desarrollo de las personas ¿por qué no jugamos más dentro del aula?
Para los que estamos dentro del aula es importante matizar los diferentes tipos de juegos que existen:
– Juego sin propósito: es aquel juego fundamental para el desarrollo de diferentes habilidades y destrezas, puede tener o no reglas y lo que conseguimos es diversión.
– Aprendizaje basado en juego: para diferenciarlo de la gamificación ponemos tres aspectos que nos ayudan a diferenciarlo y son: la capacidad de elección por parte del jugador, hay unas reglas y es divertido. Con estas tres características el objetivo principal es desarrollar algún aprendizaje, utilizando el juego.
– Gamificación: en este caso se utiliza la mecánica y herramientas del juego para conseguir objetivos que no son del juego en sí. Se puede llegar a entender como una manipulación, pero el termino correcto en este caso es la persuasión. Lo que busca la gamificación es crear un estado de motivación a través de las mecánicas de juego que consiga enganchar al alumno para que desarrolle unas habilidades o destrezas sin que el sea consciente de lo que está consiguiendo.
De esta manera podemos trabajar con estos tipos de juegos dentro del aula según el objetivo que pretendamos. En el caso de que se busque desarrollar algún aprendizaje podemos trabajar el Aprendizaje Basado en Juego y para modificar la conducta o desarrollar habilidades y destrezas usaremos la gamificación.
Por otro lado es interesante conocer los diferentes elementos de la gamificación que se encuentran resumidos en el libro propuesto “Bases para implementar la gamificación en el aula”. De esta manera se conocerán todos los aspectos importantes a tener en cuenta a la hora de crear una gamificación y poder hacerlo de la mejora menera. La mayor ayuda es la posibilidad de crear un Canvas que se puede rellenar para obtener así una visión general de todo lo que se propone.
Desde EIM learning proponemos Progrentis como una solución que tiene elementos de juego, ayudando a desarrollar las destrezas necesarias para el siglo XXI, trabajando las de comprensión, digitales, de atención e individuales para dar respuesta a los problemas que se encuentran los alumnos en su día a día. Desde un sistema de puntuación, a través de microtareas de corta duración y con retroalimentación inmediata, se ayuda al alumno al desarrollo de las mismas, a su ritmo y con la dificultad adecuada para que el “flow” del juego se mantenga en todo momento.
Para más información pueden visitar nuestra web www.eimlearning.com o ponerse en contacto con nosotros en pedrobeneit@eimlearning.com.
0 comentarios