¿Tiene un escritor el mismo tipo de inteligencia que un nadador?
Nos encontramos cada vez más, una educación que busca y encuentra parámetros más objetivos, basados en la observación, experimentación y en la hipótesis, siendo análogo al método científico.
Esto nace de la necesidad que tienen los maestros por atender a un número elevado de alumnos con unas características muy diversas entre sí. Para atender este contexto, debemos plantearnos, al igual que estudia hoy día la neurociencia, cómo funciona el cerebro y su aplicabilidad en el aula.
En las últimas décadas hemos observado un gran cambio en el paradigma educativo. Nos dimos cuenta de que reducir la inteligencia de un alumno a una nota numérica, no abarcaba la importancia del aprendizaje, ni definía el desarrollo de las habilidades de los educandos. Al comenzar a trabajar por competencias, vimos que no todos los estudiantes obtenían los mismos resultados. Y, ¿por qué sucedía esto, si el método de enseñanza era el mismo para todos?
Howard Gardner, psicólogo, profesor de la Universidad de Harvard y Premio Príncipe de Asturias, desarrolló la teoría de las inteligencias múltiples. Este definió que no podemos limitar el aprendizaje a una sola inteligencia, sino que coexisten 8 diferentes: lingüístico-verbal, lógico-matemática, visual-espacial, musical, corporal-kinestésica, intrapersonal, interpersonal y naturalista. Gardner, defiende que todos tenemos todas las inteligencias y éstas pueden ser desarrolladas con tiempo y dedicación. Además, añade que, habrá alguna que destaque sobre las demás. Por tanto, es nuestra labor como educadores, descubrir cuál es aquella con la que el niño aprende mejor y de una forma más natural.
Desde EIM Learning, apostamos por un aprendizaje activo y diversificado, desafiando las metodologías tradicionales e invirtiendo en las nuevas tecnologías como recurso didáctico imprescindible del aula. Consideramos de vital importancia detectar en qué somos buenos para poder progresar y perfeccionar nuestras habilidades. Por eso, seguimos trabajando para poder descubrir de forma eficaz cuál es la inteligencia que más se ajusta al educando, sin dejar de fomentar el desarrollo de todas ellas. De esta manera, podremos facilitar a los docentes la ayuda necesaria para obtener el máximo rendimiento de sus alumnos.
Si quieres más información sobre cómo podemos ayudarte, ponte en contacto con nosotros.
0 comentarios