Una de las funciones más importantes, entre otras, de nuestra labor docente es conocer los procesos por los que nuestros educandos van transitando a lo largo de la senda del aprendizaje.

Para ser conscientes sobre qué ideas previas tienen acerca de las diversas temáticas que se les presenta cada día, cuáles son sus descubrimientos o el grado de desarrollo de sus diferentes destrezas, debemos seguir de cerca cada paso que dan en este camino. Pero, ¿conocemos todas las posibilidades existentes para la obtención de esta información?, ¿qué instrumentos, técnicas o herramientas estamos usando?

A menudo, se nos obliga a reflejar con una nota o un par de palabras este avance del estudiante, sin embargo, poco se vislumbra sobre lo comentado en el anterior párrafo; dicha anotación no especifica elementos como: conceptos concretos aprendidos por parte del aprendiz, el grado de conexión o profundidad alcanzado en éstos, las dificultades que éste ha ido encontrando en este progreso, o el nivel de mejora de sus habilidades.

Es un hecho que el objetivo de la educación en nuestras aulas es crear ciudadanos competentes para la sociedad en la que viven, así como la relevancia de la manera en la que se trabaja este propósito y la forma de plasmar este esfuerzo. En relación a esto último, se torna fundamental la diferenciación entre calificación y evaluación de las experiencias.

Desde EIM Learning, apostamos por el florecimiento de las capacidades requeridas en la actualidad, haciendo hincapié en el correspondiente feedback de los aprendizajes logrados, pues esta retroalimentación abre las puertas del (des)aprender a aprender, como un ciclo continuo, siendo éste la primera llave de todo este viaje.

Entendemos la formación como uno de los aspectos clave que mueven nuestra razón de ser y una de nuestras motivaciones es seguir creando. Para una mayor comprensión sobre el tema central de este texto, se ha elaborado un ebook, donde se aclaran los siguientes aspectos: qué es evaluar, qué tipos de evaluación así como estrategias existen según la finalidad que se pretenda, cómo implementarla, sin mencionar, cómo nuestras soluciones, por ejemplo Progrentis, ayudan en todo este reto.

Mar Carrasco,

Asesora Pedagógica EIM learning

Categorías: Educación

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *